AREA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Área donde se brinda el servicio:
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA MUJER,
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL Y
DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL Y
DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD
Descripción:
La Dirección de Atención a la Mujer, favorece el acceso equitativo de las mujeres a las oportunidades de desarrollo humano, propiciando su participación plena en la vida económica, política, cultural y social, previniendo la discriminación de cualquier tipo y abatiendo la violencia en su contra.
La Dirección de Atencion a la Diversidad Sexual, emprende acciones en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ, que brinden opciones productivas para su desarrollo profesional certificado. Así como hacer valer los derechos y obligaciones que la comunidad tiene en el municipio de Chilpancingo, a la vez difundir su aplicación, incidiendo siempre en el respeto, inclusión y compresión, con acciones concretas y coordinadas con toda la comuna y la sociedad en general.
La Dirección de Discapacidad, promueve la inclusión e igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad en el municipio y el combate a la discriminación de los mismos.
La Dirección de Atencion a la Diversidad Sexual, emprende acciones en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ, que brinden opciones productivas para su desarrollo profesional certificado. Así como hacer valer los derechos y obligaciones que la comunidad tiene en el municipio de Chilpancingo, a la vez difundir su aplicación, incidiendo siempre en el respeto, inclusión y compresión, con acciones concretas y coordinadas con toda la comuna y la sociedad en general.
La Dirección de Discapacidad, promueve la inclusión e igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad en el municipio y el combate a la discriminación de los mismos.
Costo: Ninguno
Requisitos:
Para la Dirección de Atención a la Mujer, los servicios se proporcionan a cualquier mujer que asi lo requiera.
En Direccion de Atencion a la Diversidad Sexual:
En Direccion de Atencion a la Diversidad Sexual:
- para las pruebas de VIH se realizan en puntos especificos de ubicacion, con requisitos previos para realizarse pruebas rapidas.
- para asesoria e informacion, es necesario acudir con su IFE, o en su defecto, acompañado de un padre o tutor.
- para las actividades artisticas y deportivas, las inscripciones estan disponibles de acuerdo al tiempo de convocatorias.
- Credencial de elector.
- Acta de nacimiento.
- Curp.
- Certificado de discapacidad.
- Comprobante de Domicilio.
Tiempo de Respuesta:
Tipo de beneficiario:
- Discapacitados
- Hombres
- Mujeres
- Público en General
Horario de Atención: 9:00 a 15:00 hrs.
Domicilio: Primer Congreso de Anahua S/N col. Centro
Teléfonos:
E-mail:
- Dirección de Atención a la Mujer: atenciona_lamujer@chilpancingogro.gob.mx
- Dirección de Atención a la Diversidad Sexual: diversidadsexual@chilpancingogro.gob.mx
- Dirección de Discapacidad: capacidades.diferentes@chilpancingogro.gob.mx
Formato para solicitar el trámite:
Documento que genera:
Dirección de Atención a la Mujer:
- Se brinda apoyo, asesoría jurídica y atención psicológica a las mujeres de las colonias de nuestro Municipio.
- se encarga de desarrollar y guiar los trabajos en torno a la inscorporacion de la prespectiva de genero en el interior y en el exterior de este H. Ayuntamiento.
- Pruebas rápidas de VIH.
- Asesoría, información y acompañamiento.
- Desarrollo humano-cultural con actividades artísticas y deportivas.
- Atendemos a las personas con discapacidad y/o familiares de los mismos, quienes solicitan información respecto a trámites relacionados con ellos.
- Se realizan trámites de gestión a favor de las personas con discapacidad ante las instancias que correspondan de acuerdo a la petición del interesado.
- Se busca crear sensibilidad hacia el sector poblacional de las personas con discapacidad ante los órganos de gobierno y sociedad en general.
- Se buscan se respeten los espacios ya destinados para las personas con discapacidad.
- Se busca la colaboración con los tres niveles de gobierno para la inclusión e incorporación tanto en la vida productiva como en la laboral.
- Se busca la colaboración con la iniciativa privada para la incorporación de este sector de población en sus acciones de trabajo, tomando en cuenta sus discapacidades y actitudes.
- Se busca entablar el dialogo ante el sistema de educación básica, respecto a la integración de la mayor parte de las personas con discapacidad en el sistema educativo escolarizado.
- Buscar convenio con la federación que garantice la educación básica hasta nivel superior y al término de este le avale un empleo seguro de acuerdo a la preparación de este.
- Buscar el convenio con la federación para que brinde una pensión vitalicia a las personas con discapacidad.
Observaciones:
para mayores informes, sobre los tramites y servicios que ofrece la Dirección de Atención a la Mujer, así como la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Dirección de Discapacidad, consulte el enlace del documento que se encuentra en Archivos Adjuntos.
Archivos Adjuntos: